El Boom Inmobiliario del Sureste Mexicano
El mercado inmobiliario del sureste de México ha vivido un crecimiento sin precedentes en tan solo cuatro años. Cancún, Playa del Carmen y Mérida se han convertido en auténticos imanes para inversionistas, familias en busca de una mejor calidad de vida y profesionales del teletrabajo. ¿La razón? Entre 2020 y 2024, los precios de la vivienda nueva en estas ciudades han aumentado entre un 42 % y un 51 %, según un estudio reciente de Decide Market Research.
Álvaro Quiñones Aguilar, director de la firma, lo explica de forma clara: no estamos ante una burbuja pasajera, sino frente a un proceso estructural de transformación urbana. “Este nuevo ciclo de urbanización está impulsado por factores sólidos: migración interna, inversión nacional y extranjera, conectividad digital, y una creciente demanda por espacios de vida con mejor entorno y servicios”, señala.
¿Qué esperar para 2026?
El estudio analizó más de 18 mil predios en la región y proyecta un panorama de continuo crecimiento. Si la tendencia se mantiene, en 2026 el precio por metro cuadrado en Cancún superará los 41 mil pesos, Playa del Carmen alcanzará los 38 mil y Mérida rebasará los 27 mil. Este aumento está respaldado por la mejora constante en infraestructura, servicios, y conectividad.
Zonas que marcan la diferencia
El crecimiento se concentra en zonas estratégicas con alto potencial de plusvalía:
- Cancún: Puerto Cancún y la Zona Hotelera lideran el segmento de lujo.
- Playa del Carmen: Playacar, Coco Beach y Zazil-Ha concentran el interés residencial y turístico.
- Mérida: Temozón Norte, Montebello y Altabrisa se destacan en el norte y nororiente de la ciudad, zonas que han transformado su paisaje urbano gracias a nuevos servicios médicos, educativos y comerciales.
“El verdadero auge en Mérida se vive en su expansión hacia el norte”, explica Quiñones. “Aunque el Centro Histórico mantiene su valor patrimonial, el crecimiento de plusvalía está en zonas que combinan seguridad, conectividad y un perfil socioeconómico en ascenso, ideales para vivienda media-alta y premium”.
Inversión con visión estratégica
El estudio también identifica cuatro grandes tipologías de zonas en Mérida:
- Áreas de alta plusvalía con bajo crecimiento poblacional, como el Centro Histórico.
- Periferias con crecimiento acelerado, como Ciudad Caucel o Cholul, donde aún se encuentran terrenos a precios accesibles, aunque con menor infraestructura.
- Zonas consolidadas, recomendables para quienes buscan estabilidad a largo plazo.
- Áreas para proyectos verticales y mixtos, cada vez más comunes en el norte y el centro de la ciudad.
Cada perfil urbano representa una oportunidad distinta y exige estrategias personalizadas. Para quienes buscan retorno inmediato, las zonas emergentes ofrecen gran dinamismo. Para quienes apuestan por la consolidación y la plusvalía patrimonial, el centro y los barrios tradicionales siguen siendo apuestas firmes.
Más allá de Mérida: costa e industria en auge
El fenómeno inmobiliario no se detiene en la ciudad. En la costa norte de Yucatán, Progreso, Chicxulub y Telchac Puerto han duplicado el valor de sus propiedades en menos de cinco años, atrayendo proyectos de segunda vivienda, renta vacacional y desarrollos turísticos de baja densidad.
Al sur, Umán se consolida como un nuevo polo industrial y logístico, beneficiado por su cercanía con importantes corredores carreteros, el Tren Maya y nuevos parques empresariales. Esto ha incrementado el valor del suelo para usos industriales y logísticos, abriendo nuevas oportunidades para desarrolladores.
Un futuro lleno de oportunidades
El panorama general es optimista. La región sureste se consolida como una de las más atractivas para la inversión inmobiliaria en México, gracias a su estabilidad, su potencial de crecimiento y la diversidad de productos habitacionales disponibles.
“Estamos ante una nueva geografía del desarrollo urbano en el sureste. Quienes entiendan estas dinámicas antes que los demás, estarán en la mejor posición para invertir, construir y transformar”, concluye Quiñones Aguilar.
En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.