Mazatlán Consolida su Liderazgo en Inversión Turística e Inmobiliaria

Share this

Mazatlán se ha posicionado como uno de los principales motores económicos de Sinaloa, impulsado por la confianza del sector privado y el dinamismo de diferentes sectores.

Mazatlán Consolida su Liderazgo en Inversión Turística e Inmobiliaria

Mazatlán se ha posicionado como uno de los principales motores económicos de Sinaloa, impulsado por la confianza del sector privado y el dinamismo de los sectores turístico, inmobiliario y logístico.

Según cifras oficiales, el puerto concentra el 44% de la inversión privada del estado, equivalente a 50 mil 519 millones de pesos, dentro de los 114 mil 772 millones de pesos acumulados en Sinaloa durante el actual sexenio (enero de 2022 a junio de 2025).

De ese total, más de 33 mil 500 millones corresponden específicamente al sector turístico e inmobiliario, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur). Estas inversiones reflejan el crecimiento sostenido del destino, impulsado por la expansión hotelera, el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales y la mejora de la infraestructura urbana y de servicios.

Crecimiento hotelero e inmobiliario

Hasta octubre de 2025, Sinaloa cuenta con nueve hoteles en construcción, siete de ellos en Mazatlán, además de siete proyectos adicionales ya firmados que iniciarán obra próximamente. Entre las inversiones más destacadas figura el Hotel RIU, con una inversión de 4 mil millones de pesos.
La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez informó que actualmente existen 68 proyectos inmobiliarios en la zona de playa y 11 hoteles en diferentes etapas de construcción, lo que confirma que Mazatlán sigue siendo un destino de alta preferencia para los inversionistas.

Por su parte, el sector restaurantero también muestra signos de recuperación. La Canirac Mazatlán reporta que, pese a los retos de inicios de año, la temporada de verano cerró con 14 nuevos restaurantes, lo que refuerza la confianza empresarial en el puerto.

Logística y desarrollo económico

Además del auge inmobiliario, Mazatlán impulsa proyectos estratégicos en materia logística, como el Mazatlán Logistics Center (MLC), cuya inversión total en tres etapas asciende a 19 mil 445 millones de pesos. Este complejo generará 6 mil 850 empleos directos y más de 19 mil indirectos, fortaleciendo la posición del puerto como un punto clave para el comercio y la conectividad del Pacífico mexicano.

Mazatlán Consolida su Liderazgo en Inversión Turística e Inmobiliaria

Retos y perspectivas

Aunque la violencia registrada desde septiembre de 2024 ha afectado temporalmente los flujos turísticos, autoridades y empresarios coinciden en que Mazatlán sigue siendo un destino atractivo y seguro para la inversión.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es fundamental para mantener el crecimiento sostenido y generar empleos que beneficien a las familias sinaloenses.

Un puerto con visión de futuro

La economía de Mazatlán se sustenta principalmente en el turismo, la pesca, el comercio y los servicios, siendo el segundo motor económico más fuerte de Sinaloa, solo después de Culiacán.
Según el Censo Económico de 2024, el puerto aportó el 25.3% del valor agregado censal bruto estatal en 2023, lo que confirma su papel estratégico en el desarrollo económico regional.

Mazatlán continúa demostrando que es mucho más que un destino turístico: es una plataforma de inversión sólida, con proyección internacional y una oferta creciente en sectores clave como el inmobiliario, logístico y de servicios.

En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.

Related

Playa del Carmen se Confirma como Destino de Inversión Inmobiliaria
CANCÚN – MÉXICO

Playa del Carmen se Confirma como Destino de Inversión Inmobiliaria

A pesar del panorama económico global desafiante, Playa del Carmen sigue demostrando su solidez como uno de los destinos turísticos más rentables del Caribe Mexicano.

Sebastian Torres

lunes, octubre 27, 2025
Rentas Vacacionales: Una Inversión Alternativa Inteligente
MIAMI – USA

Rentas Vacacionales: Una Inversión Alternativa Inteligente

La idea de las rentas vacacionales no es nueva, pero la llegada de plataformas digitales y emprendedores tecnológicos la ha convertido en uno de los segmentos más dinámicos del mercado inmobiliario.

Sebastian Torres

lunes, octubre 20, 2025
Los Dos Distritos con Mayor Rentabilidad Inmobiliaria en Lima
LIMA – PERÚ

Los Dos Distritos con Mayor Rentabilidad Inmobiliaria en Lima

El último informe de Urbania revela que la rentabilidad bruta anual por alquiler en Lima Metropolitana alcanza el 5,31%.

Sebastian Torres

lunes, octubre 13, 2025