Baja El Precio del Metro Cuadrado en Lima: ¿Una Oportunidad Para Invertir?

Share this

Durante mayo, once distritos de Lima Metropolitana registraron una caída en el precio del metro cuadrado, una señal que podría significar nuevas oportunidades para compradores e inversionistas.

Baja El Precio del Metro Cuadrado en Lima
Durante mayo, once distritos de Lima Metropolitana registraron una caída en el precio del metro cuadrado, una señal que podría significar nuevas oportunidades para compradores e inversionistas atentos al mercado.

De acuerdo con el más reciente Index de Urbania, el valor promedio del metro cuadrado en la ciudad se ubicó en S/6.816. Aunque esto representa un ligero incremento frente al año anterior, al considerar la inflación, en términos reales se traduce en una baja del 0,7 %.

¿Cuánto cuesta comprar un departamento en Lima?

El precio de un departamento varía considerablemente según la ubicación y el metraje. Por ejemplo:

  • Un departamento de 60 m², con dos dormitorios y cochera, cuesta en promedio S/422.538.
  • Uno de 100 m², con tres habitaciones, ronda los S/659.021.

San Isidro Sur sigue siendo la zona más exclusiva, con un valor de S/11.984/m², mientras que Los Olivos Norte se mantiene como el distrito más accesible, con S/3.335/m².

Distritos con precios a la baja

La tendencia más relevante del mes fue la baja en el precio por m² en diversos distritos. Algunos de los descensos más notables incluyen:

  • Callao: de S/3.474 a S/3.416 (-1,7 %)
  • Ate: caída de S/27
  • Barranco: -0,5 % (S/51 menos)
  • Breña: -0,5 % (S/26 menos)
  • Chorrillos: -0,5 % (S/31 menos)
  • Surco: -0,4 % (S/25 menos)
  • Pueblo Libre: -0,3 % (S/17 menos)
  • Jesús María: -0,2 % (S/15 menos)
  • Lince: -0,2 % (S/18 menos)
  • La Molina: -0,2 % (S/8 menos)
  • Cercado de Lima: -0,1 % (S/8 menos)

Estos ajustes abren una ventana de oportunidad para quienes buscan ingresar al mercado inmobiliario o diversificar sus inversiones.

Zonas con aumentos: otra cara del mercado

En contraste, otros distritos mostraron alzas. La Perla lideró el crecimiento mensual con un aumento del 3,3 %, seguida de Surquillo con 1,2 %. En términos anuales, destacan los incrementos en:

  • La Victoria: +10,7 %
  • Cercado de Lima: +7,2 %
  • Jesús María: +5,1 %
  • San Miguel: +4,9 %

¿Qué significa esto para compradores e inversionistas?

El comportamiento mixto de los precios refleja un mercado inmobiliario dinámico y en evolución. Mientras algunas zonas se ajustan a la baja, otras consolidan su tendencia al alza. Para quienes están evaluando comprar, vender o invertir en Lima, entender estas microtendencias puede marcar la diferencia entre una inversión estratégica y una oportunidad perdida.

Conclusión: En un mercado con cambios constantes, estar informado es clave. Las recientes caídas de precio por metro cuadrado podrían ser el punto de entrada ideal para quienes buscan adquirir una propiedad en Lima a mejor precio.

En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.

Related

Es Buena Idea Invertir en una Propiedad Vacacional
MIAMI – USA

¿Es Buena Idea Invertir en una Propiedad Vacacional?

Invertir en bienes raíces siempre ha sido una de las formas más confiables de construir patrimonio a largo plazo. Ya sea que compres una propiedad para vivir o para alquilar, el valor tiende a aumentar con el tiempo y puede generar ingresos constantes.

Sebastian Torres

lunes, julio 28, 2025
Guía Esencial para Amueblar tu Alquiler Vacacional y Aumentar Reservas
MIAMI – USA

Guía Esencial para Amueblar tu Alquiler Vacacional

Si estás preparando tu propiedad para ofrecerla como alquiler vacacional, uno de los aspectos más importantes que debes cuidar es el mobiliario. No se trata solo de tener una casa bonita, sino de crear un espacio funcional.

Sebastian Torres

lunes, julio 21, 2025
Más Peruanos están Comprando Vivienda en 2025
LIMA – PERÚ

Más Peruanos están Comprando Vivienda en 2025: ¿Dónde se Concentra la Demanda?

Según el más reciente Informe Económico de la Construcción de Capeco (Abril-Mayo), entre enero y marzo se vendieron 6,537 viviendas nuevas.

Sebastian Torres

lunes, julio 14, 2025