¿Dónde es más barato alquilar en Lima en 2025?

Share this

El mercado de alquiler en Lima continúa marcando cifras récord en 2025, lo que representa un verdadero reto económico para muchas familias.

¿Dónde es más barato alquilar en Lima en 2025?
El mercado de alquiler en Lima continúa marcando cifras récord en 2025, lo que representa un verdadero reto económico para muchas familias. Según el más reciente informe de Urbania, el alquiler promedio de un departamento de 100 m² en la capital alcanzó los S/ 3.191 mensuales, con un incremento de 0,8% solo en marzo. En lo que va del año, el aumento acumulado ya es del 3,9%, muy por encima de la inflación (0,1%).

Los distritos más exclusivos como Barranco, San Isidro y Miraflores encabezan esta tendencia alcista. En Barranco, por ejemplo, el alquiler promedio ya supera los S/ 4.100 mensuales. No obstante, aún existen alternativas más asequibles para quienes buscan ahorrar sin salir de Lima.

Los Olivos: el distrito más económico para alquilar

Entre todas las opciones, Los Olivos destaca como el distrito con el alquiler más bajo para departamentos de tres dormitorios, con un promedio de S/ 1.596 mensuales. Esta cifra representa una caída del 3,0% respecto al mes anterior, consolidando su posición como la zona más accesible de la ciudad.

Esta diferencia de precios se explica por diversos factores. Los Olivos tiene una amplia oferta de viviendas de interés social y edificios de baja altura, lo que permite una mayor disponibilidad de inmuebles en alquiler. Además, su expansión urbana en las últimas décadas ha diversificado la oferta habitacional, generando una competencia que mantiene los precios a la baja.

Su distancia de los principales centros de negocios y turísticos de Lima también influye en una menor presión de demanda, lo que se traduce en precios más bajos.

También bajan los precios de venta en Los Olivos

El atractivo no solo está en los alquileres. El precio de venta por metro cuadrado en Los Olivos también ha disminuido, ubicándose en S/ 3.670, lo que representa una baja del 1,2% en el último mes, según Urbania.

Aun así, hay distritos con precios de venta aún más bajos. San Martín de Porres y Callao lideran ese ranking con valores promedio de S/ 3.049 y S/ 3.511 por m², respectivamente.

¿Qué pasa con el Callao?

El Callao históricamente ha tenido precios bajos debido a su perfil industrial y portuario. La concentración de fábricas y la falta de inversión en infraestructura residencial en algunas zonas han frenado el desarrollo inmobiliario. Factores como la percepción de inseguridad y la calidad desigual de los servicios públicos también han influido.

Sin embargo, el panorama está empezando a cambiar. En los últimos años, se han impulsado proyectos de renovación urbana, mejoramiento de espacios públicos y nuevos desarrollos residenciales que están atrayendo a más inversionistas y familias.

En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.

Related

Península de Yucatán: Epicentro de Oportunidades Inmobiliarias
YUCATÁN – MÉXICO

Península de Yucatán: Epicentro de Oportunidades Inmobiliarias

En los últimos años, la Península de Yucatán ha dejado de ser solo un paraíso turístico para convertirse en uno de los focos de inversión más dinámicos de México.

Sebastian Torres

lunes, abril 28, 2025
Centros Comerciales Impulsan Lima Metropolitana
LIMA – PERÚ

Centros Comerciales Impulsan Lima Metropolitana

Lima Metropolitana está viviendo una transformación notable impulsada por el crecimiento sostenido del sector de centros comerciales.

Sebastian Torres

lunes, abril 21, 2025
Secretos de Expertos en Diseño para Crear la Casa de Vacaciones Ideal
MIAMI – USA

Secretos de Expertos en Diseño para Crear la Casa de Vacaciones Ideal

Una excelente casa de vacaciones no es solo una residencia: es un refugio lleno de sofisticación, confort y relajación.

Sebastian Torres

lunes, abril 14, 2025