Venta de Viviendas en Lima Crece 25% en el Primer Semestre de 2025 – El mercado inmobiliario en Lima está viviendo un momento clave. Durante el primer semestre de 2025, la venta de viviendas en la capital peruana creció un 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP). Esta tendencia positiva refleja un mercado más dinámico, equilibrado y sensible a la demanda real.
Menor tiempo de rotación y mayor eficiencia
Uno de los indicadores más destacados es la reducción del tiempo promedio para agotar el stock de viviendas, que ahora se sitúa en 22 meses, por debajo del promedio histórico de 25 meses registrado entre 2020 y 2025. Este dato refleja una mayor agilidad en la colocación de unidades y una mejor planificación por parte de los desarrolladores, quienes están alineando la oferta con las necesidades reales del comprador limeño.
El motor del mercado: Vivienda de Interés Social
El segmento de Vivienda de Interés Social (VIS) fue el principal protagonista, representando el 68% de las unidades vendidas y el 65% de la oferta disponible. Este tipo de vivienda, orientada a atender necesidades habitacionales prioritarias, fue especialmente demandada en zonas como Lima Moderna, Centro, Sur y Norte, donde las ventas crecieron más del 50%.
En total, se vendieron más de 12.000 unidades entre enero y junio, destacando el papel del VIS como eje de crecimiento para el sector formal.
Distritos con mayor dinamismo inmobiliario
La actividad no se concentró únicamente en los distritos tradicionales. Si bien Lima Moderna lideró con 4.796 unidades vendidas, otras zonas como Lima Top (3.473), Lima Centro (2.244), Lima Sur (701), Lima Norte (506), Lima Este (321) y Callao (143) también registraron movimientos significativos.
En cuanto a distritos específicos, Miraflores, Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel y Santiago de Surco encabezaron el ranking de demanda durante este primer semestre.
¿Qué tipo de vivienda busca el limeño?
El comprador limeño mantiene una clara preferencia por viviendas funcionales y compactas. Las unidades de 2 dormitorios representaron el 39,9% de las ventas, seguidas por las de 3 dormitorios con el 36,7%, sumando casi el 77% del total. Las viviendas de 1 dormitorio alcanzaron el 22,9%.
En cuanto a metraje, las más demandadas fueron aquellas de 50 a 70 m², confirmando una tendencia hacia la optimización del espacio y una mejor relación precio-valor.
Precios estables y atractivos
Los precios por metro cuadrado se mantuvieron estables, con un crecimiento moderado del 4% al 6% en zonas como Lima Top y Lima Moderna. Esta evolución controlada contribuye a mantener la accesibilidad para nuevos compradores y refuerza el atractivo de la vivienda como una opción de inversión sostenible.
Conclusión
El mercado de vivienda en Lima no solo ha demostrado una recuperación sólida, sino que también evidencia una transformación estructural hacia una oferta más equilibrada y enfocada en la demanda real. El auge del segmento VIS y la descentralización de la actividad inmobiliaria muestran que Lima está diversificando sus polos de desarrollo, ofreciendo nuevas oportunidades para compradores e inversionistas.
En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.