Corredor Turístico Cancún–Isla Blanca: El Nuevo Epicentro del Boom Inmobiliario

Share this

El proyecto del corredor turístico Cancún–Isla Blanca no solo promete detonar la inversión en infraestructura, hoteles y comercios, sino que también elevará la plusvalía inmobiliaria.

Corredor Turístico Cancún–Isla Blanca: El Nuevo Epicentro del Boom Inmobiliario

El Caribe Mexicano está a punto de vivir una transformación histórica. El proyecto del corredor turístico Cancún–Isla Blanca no solo promete detonar la inversión en infraestructura, hoteles y comercios, sino que también elevará la plusvalía inmobiliaria hasta en un 25% en los próximos tres años.

Un polo de inversión en crecimiento

La zona continental de Isla Mujeres se perfila como la nueva joya para desarrolladores e inversionistas. El plan contempla una inversión de más de 3 mil millones de pesos en 25 kilómetros de vialidades que conectarán Cancún con Isla Blanca, beneficiando directamente a más de 700 mil habitantes.

El corredor incluirá bulevares modernos, ciclovías, alumbrado, puentes y banquetas, mejorando la movilidad y la calidad de vida de la población. Además, se prevén obras complementarias para vincular zonas clave como Rancho Viejo, Playa Mujeres y Costa Mujeres.

Plusvalía en ascenso

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la región podría alcanzar un incremento de plusvalía del 20 al 25%, superando zonas tradicionales como Huayacán y Puerto Cancún. Esto convierte a la parte continental de Isla Mujeres en una de las apuestas más seguras del mercado inmobiliario en México.

Desarrollo habitacional y comercial

El potencial no se limita al sector hotelero. La reserva territorial disponible garantiza suelo para los próximos 30 años, impulsando proyectos habitacionales, comerciales y de servicios que acompañarán el crecimiento turístico. Se espera que la oferta hotelera pase de 10 mil a 25 mil habitaciones en los próximos años, generando miles de empleos directos e indirectos.

Sustentabilidad como eje

Autoridades y desarrolladores subrayan que el plan busca un equilibrio entre crecimiento y cuidado ambiental, aplicando medidas técnicas para proteger las zonas prístinas como La Angostura. La sostenibilidad será clave para mantener a la naturaleza como el principal activo de la región.

Una oportunidad única para inversionistas

El corredor turístico Cancún–Isla Blanca representa una ventana de oportunidad para quienes buscan invertir en bienes raíces con alto retorno. Desde complejos residenciales hasta plazas comerciales y resorts de lujo, el proyecto promete consolidar a la zona como el nuevo epicentro del desarrollo inmobiliario en el Caribe Mexicano.

En HomeReady Global somos su mejor aliado para que su propiedad recientemente comprada o en construcción sea entregada 100% terminada con total satisfacción para el desarrollador, vendedor y cliente.

Related

Millennials Impulsan Casi La Mitad de Las Compras de Vivienda en Lima y Arequipa
LIMA – PERÚ

Millennials Impulsan Casi La Mitad de Las Compras de Vivienda en Lima y Arequipa

El mercado inmobiliario peruano sigue mostrando señales de dinamismo, con una clara tendencia: los millennials lideran la demanda.

Sebastian Torres

lunes, septiembre 8, 2025
La Venta de Viviendas en Lima Alcanza Cifras Históricas en 2025
LIMA – PERÚ

La Venta de Viviendas en Lima Alcanza Cifras Históricas en 2025

Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), en el segundo trimestre de 2025 se vendieron 6,975 viviendas, marcando un récord histórico para la ciudad.

Sebastian Torres

martes, septiembre 2, 2025
Estrategias Efectivas para Invertir en Bienes Raíces
MIAMI – USA

Estrategias Efectivas para Invertir en Bienes Raíces

Invertir en bienes raíces sigue siendo una de las formas más seguras y rentables de hacer crecer el patrimonio. Sin embargo, no todas las inversiones generan los mismos beneficios ni implican el mismo nivel de riesgo.

Sebastian Torres

martes, agosto 26, 2025